OBRA: Danzante
con abanico y vara de Kiyonobu (1664-1729)
CORRIENTE: Realismo
con elementos abstractos.
ESPACIO: Tridimensional
plano cerrado.
COLORES: Predominan
los colores cálidos.
TEMA: Danza
ritual.
ELEMENTOS:
- · El movimiento ondulatorio en las líneas y formas son una expresión de la danza.
- · Los arcos se mueven hacia un punto en el que de inmediato se transforman en casi líneas rectas.
Los artistas japoneses y chinos perfeccionaron
el valor expresivo de una composición bidimensional en la que el tema y la
abstracción se vivifican mutuamente sin contradecirse. El movimiento sinuoso y
sin embargo, consisten en las líneas y formas de La Danzante con Abanico y Vara
son una expresión magnífica de la danza en sus fluctuantes momentos previamente
estudiados.
Cada línea es importante, lo mismo si la vemos
independientemente que si la consideramos parte de la totalidad. Los grandes
arcos se comban hacia un punto en el que de inmediato se transforman en líneas
casi rectas; una serie de rasgos como los que rodean la cintura, a primera
vista dan la impresión de un apretado nudo que, al mirarlo con atención, se
desenreda en un sistema perfectamente claro de elementos.
Si se hace la prueba de voltear la
ilustración hacía abajo, cubriendo el rostro, el dibujo cesa de representar la
figura de una danzante para convertirse en una composición puramente abstracta.
Es un cambio total, pues la ondulación ahora sube hacia un clímax de formas
pesadas. Volviéndola a su correcta posición, estas formas pesadas bajan
sosegadamente hacia el límite inferior del cuadro y de ahí giran subiendo a
través de otras más ligeras rumbo a la grácil cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario