OBRA: El duelo después de la Mascarada de Gerome (1824-1904)
CORRIENTE: Realismo
anecdótico.
ESPACIO: Tridimensional
cerrado.
COLORES: Predominan los
fríos.
TEMA: Duelo entre jóvenes.
ELEMENTOS:
·
Su intensión
más que pictórica es narrativa.
·
Representa
una anécdota conmovedora.
El Duelo después de la Mascarada de Gérome. El cuadro es una anécdota,
y, aunque la anécdota pueda ser patética, el cuadro no es interpretativo. No
aumenta ni intensifica nuestra experiencia. Nada, fuera de lo ya dicho, nos
“dice” el cuadro, a no ser que diga, como ya lo sabemos, que cuando los jóvenes
se enredan en un pleito después de un baile, alguien sale herido. En los
disfraces de los jóvenes, hay un elemento de fantasía para embetunar el cuadro.
Esto, en otras palabras es superficial. Los defectos del cuadro son típicos de
la pintura académica del siglo XIX, esa pintura del artista popular y de éxito
que gustaba a la gente porque no exigía nada y era fácilmente comprendida. Sin
embargo, el hecho de que hagamos todas esas objeciones, no quiere decir que
estamos insistiendo en que toda pintura debe ser una obra maestra. La pintura
de orden secundario tiene también su lugar, siempre que no pretenda salirse de
él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario